sábado, 14 de diciembre de 2013

EL DIA DEL COMPADRE Y EL DIA DE LA COMADRE EN FERREÑAFE

Existió en Ferreñafe mas o menos hasta fines de los 70' la costumbre popular muy arraigada de celebrar el "Día del Compadre" y el "Día de la Comadre" en fechas movibles en el calendario y ya casi al finalizar las fiestas de carnaval. Eran las damas quienes podían, según su voluntad, estimación y simpatía, solicitar a un familiar, vecino o amigo "hacerlo su compadre", para esto el día jueves en que "caía" el "Día del Compadre" (porque debía ser siempre jueves) la petición de compadrazgo se hacía a través de un presente que era remitido a la casa del futuro compadre pudiendo ser un adorno, una pequeña prenda de vestir, un frasco con perfume, hasta un ave de corral o sencillamente una tarjetita, de allí se contaban los diez días posteriores cuyo final correspondía al día domingo en el que se celebraba justamente el "Día de la Comadre", fecha en que la solicitud era respondida por el caballero con otro presente mejor o por lo menos similar, lo cual significaba la aceptación tácita del compadrazgo y el inicio de una gran estimación, afecto y mucho respeto mutuos. Las damas que deseaban convertir en comadre a alguna amiga o vecina debían esperar justo este domingo que correspondía al "Día de la Comadre" para realizar el mismo proceso y "hacer comadre" a la persona amiga de sus afectos. Así en Ferreñafe el compadrazgo era muy generalizado, pues además se sumaban los "compadres espirituales" producto del bautismo de un niño, los compadres de "agua del socorro" a un bebe, por el matrimonio de un hijo o el cambio de aros de los mismos novios, el corte de pelo de un infante de la familia o la bendición de alguna propiedad importante, y como ser compadres era sinónimo de cultivo permanente de gran estimación, respeto, afecto y mucho cariño recíprocos, la Tierra de la Doble Fe tenía como estandarte y bien altos estos valores, siendo esta una de las razones de porque las relaciones de reciprocidad eran muy fuertes e intensas tanto que se manifestaban en el trato amable y hospitalario de nuestra gente para con propios y forasteros. Rescatemos el "Día del Compadre" y el "Día de la Comadre".

No hay comentarios:

Publicar un comentario